• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
labarta

Labarta

  • Plugins WordPress
    • Plugins Premium
    • Plugins gratuitos
    • Preguntas frecuentes
  • Instancias Jitsi-Meet
    • Pago por trabajo realizado
  • Quién soy
  • Contáctame
  • Blog

Monitorizar con Stacer en Linux

Estás aquí: Inicio / Linux / Monitorizar con Stacer en Linux

13/01/2021

stacer

 

Monitorizar con Stacer en Linux

 

Vamos a ver como monitorizar con Stacer en nuestra distribución Linux, en primer lugar vamos al sitio web de  Stacer , ahí podemos ver el siguiente código para instalar este programa:

sudo add-apt-repository ppa:oguzhaninan/stacer
sudo apt-get update
sudo apt-get install stacer

Pero vamos a ver la opción de otros paquetes y desde este lugar vamos a descargar el archivo:

stacer_1.1.0_amd64.deb

Y lo instalamos.

 

stacer-1

 

Estas son las aplicaciones que nos ofrece Stacer :

  • Aplicaciones de inicio
  • Limpiador del sistema
  • Servicios
  • Procesos
  • Desinstalador
  • Recursos
  • Administrador de repositorios

 

stacer-2

Aplicaciones de inicio:

En la pestaña Aplicaciones de inicio, vemos las aplicaciones con las cuales se inicia el sistema y podemos configurar nuevas aplicaciones de inicio. También puedes decirle a Stacer que bloquee una aplicación para el próximo inicio. 

 

stacer-3

Limpiador del sistema:

Aquí es donde puedes eliminar archivos de caché o de registro innecesarios y vaciar la papelera de tu sistema.

Se recomienda precaución en la sección Caché de aplicaciones: eliminar aquí podría ralentizar el inicio de la aplicación y debes proceder con precaución cuando se trata de los registros y mantener al menos el registro actual de X.org y los archivos de registro Apt y Dpkg.

 

stacer-4

Servicios:

Iniciar y detener los servicios del sistema es muy fácil.

 

stacer-5

Procesos;

Aquí vemos todos los procesos de nuestra distro.

 

stacer-6

Desinstalador:

Aquí encontrarás muchas de las aplicaciones instaladas en el sistema, y ​​puedes marcar y hacer clic para desinstalar.

 

stacer-7

Recursos:

La pestaña Recursos muestra los últimos 60 segundos de CPU, RAM, Disco, Promedio de carga de CPU y actividad de la red.

Si tienes cuatro, ocho o más núcleos, Stacer los muestra individualmente en colores contrastantes.

 

stacer-8

Administrador de repositorios:

Puedes editar los repositorios de paquetes. Pueden estar activos, inactivos o puedes eliminar el que desees.

 

Si aún te quedan dudas mira este vídeo:

 


Si te ha gustado este artículo, por favor, comparte - Gracias -


 

Blog,  Linux linux

  • Todas las entradas
  • Meetup WordPress Gramenet
  • Vídeos Docker
  • Vídeos Plugins
  • Vídeos varios
  • Dominios
  • Hosting
  • Avisos Legales
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Footer

GeneratePress | Tema WordPress

Genesis | Tema WordPress

Wetopi | Hosting WordPress

wetopi2

Clouding | Cloud / Hosting

clouding-banner

Copyright © 2021 · Labarta - Powered by : Labarta